Publicado el · 7 minutos de lectura

Bonificación del IBI por placas solares en Zaragoza (actualizado 2025)

Muchos municipios de Zaragoza ofrecen una bonificación del IBI a quienes instalan placas solares. Descubre cuánto puedes ahorrar y cómo solicitarla correctamente en 2025.

Bonificación del IBI por placas solares en Zaragoza (actualizado 2025)

Cuando alguien me pregunta si merece la pena instalar placas solares hoy en día, siempre contesto lo mismo: mucho más de lo que parece, sobre todo si se conocen y aprovechan bien las ayudas disponibles.

Y no hablo de subvenciones europeas —que, como ya sabrás, se han agotado en Aragón—. Me refiero a ventajas fiscales que muchas veces pasan desapercibidas, pero que pueden marcar una diferencia real durante años.

Una de ellas es la bonificación del IBI. Un incentivo fiscal municipal que, en algunos casos, permite ahorrar más de 1.000 € en impuestos simplemente por haber tomado una decisión sostenible.

Desde Climática Energía llevamos años asesorando e instalando sistemas de autoconsumo en Zaragoza y toda su área metropolitana. Y si hay algo que hemos aprendido es que la mayoría de familias desconoce que pueden solicitar esta bonificación, o que la piden demasiado tarde y ya no pueden beneficiarse.

Por eso he preparado este artículo actualizado a 2025, con datos reales y explicaciones claras. Te explico:

  • Qué es exactamente la bonificación del IBI.

  • Cuánto se puede ahorrar realmente.

  • Qué municipios la aplican y en qué condiciones.

  • Qué errores conviene evitar.

  • Y cómo solicitarla paso a paso para no perderla.

¿Qué es la bonificación del IBI por placas solares?

El IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) es un impuesto municipal que pagan todos los propietarios de viviendas. Se calcula en función del valor catastral del inmueble y suele abonarse una vez al año.

Desde hace ya varios años, la ley permite que los ayuntamientos apliquen una bonificación del IBI a quienes instalan sistemas de aprovechamiento solar. Esto se traduce en un descuento porcentual durante varios ejercicios fiscales seguidos, como recompensa por invertir en energías renovables.

No es una subvención ni un reembolso directo, sino una reducción del impuesto que ya ibas a pagar.

¿Por qué es interesante esta ayuda?

Porque a diferencia de las subvenciones que dependen de plazos, convocatorias o presupuestos limitados, la bonificación del IBI es:

  • 📅 Permanente: se recoge en las ordenanzas fiscales municipales.

  • 🏛 Fácil de justificar: basta con demostrar que tienes una instalación legalizada.

  • 💰 Significativa: puede suponer entre 300 € y 1.500 € de ahorro en total, según el valor de la vivienda.

  • ♻️ Compatible con otras ventajas fiscales, como la deducción del IRPF.

Y lo más importante: no requiere inversión adicional ni trámites complejos, solo solicitarla correctamente dentro del plazo.

Municipios de Zaragoza con bonificación del IBI en 2025

La bonificación del IBI por instalación de placas solares sigue siendo una medida vigente y muy ventajosa en muchos municipios de la provincia de Zaragoza. Eso sí: cada ayuntamiento establece sus propias condiciones, por lo que es fundamental conocerlas con precisión o consultar la ordenanza fiscal de cada localidad.

Aquí te resumo los casos más representativos y actualizados a 2025:

Zaragoza capital

  • Bonificación del 50% en el IBI durante 5 años.

  • Aplica a viviendas en las que se haya instalado un sistema de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar o renovable.

  • Requisitos:

    • Que la instalación esté finalizada y legalizada.

    • Que se solicite dentro del plazo establecido tras la finalización.

    • Que la instalación esté en funcionamiento y cumpla los criterios técnicos exigidos.

💬 En una vivienda con un IBI anual de 500 €, el ahorro total durante cinco años asciende a

1.250 €

Cuarte de Huerva

  • Bonificación del 30% durante 5 años.

  • Se aplica desde el periodo impositivo siguiente a la finalización de la instalación.

  • Es imprescindible:

    • Disponer de boletín eléctrico o certificado de la instalación.

    • Solicitarla formalmente en el plazo correspondiente.

💬 Una vivienda con un IBI de 600 € al año se beneficiaría de un ahorro total de

900 € en cinco años

Otros municipios: María de Huerva, La Muela, Villanueva de Gállego, Zuera…

  • Estas localidades aplican bonificaciones que oscilan entre el 25% y el 50%, normalmente durante 3 a 5 años.

  • Algunos ayuntamientos limitan el acceso a la bonificación a:

    • Viviendas unifamiliares.

    • Instalaciones con una potencia mínima determinada (por ejemplo, 2,5 kWp).

    • Equipos conectados a red y legalizados correctamente.

📌 Importante: en todos los casos la bonificación debe solicitarse expresamente, no se aplica de forma automática.

¿Cómo solicitar la bonificación del IBI por instalación de placas solares?

Aunque cada municipio tiene su propio procedimiento, el proceso general suele seguir esta estructura. Lo más importante es no dejar pasar los plazos y preparar bien la documentación técnica desde el principio.

Paso a paso general:

1. Finaliza y legaliza la instalación

  • La bonificación solo se aplica una vez terminada la instalación y presentada la documentación ante industria.

  • Si la instalación no está correctamente legalizada, el ayuntamiento la rechazará automáticamente.

2. Reúne la documentación técnica y administrativa

En la mayoría de municipios, se te pedirá:

  • Factura de la instalación.

  • Certificado de final de obra o boletín eléctrico (según el caso).

  • Declaración responsable firmada por el propietario.

  • Copia del último recibo del IBI.

  • En ocasiones, también el plano de ubicación de los paneles.

💡 Desde Climática Energía ayudamos a preparar esta documentación para nuestros clientes.

3. Presenta la solicitud en el ayuntamiento

  • Por norma general, debe hacerse antes del 31 de marzo del año siguiente a la instalación.

  • Se puede presentar presencialmente o por sede electrónica, dependiendo del municipio.

  • Algunos ayuntamientos exigen que la solicitud se presente en el mismo ejercicio fiscal si la instalación ha terminado antes de fin de año.

4. Espera la resolución (y guarda copia)

Una vez revisado el expediente, el ayuntamiento dictará resolución. En la mayoría de los casos:

  • La bonificación se aplica directamente al recibo del IBI del año en curso.

  • El descuento aparecerá reflejado en el documento bancario si tienes el impuesto domiciliado.

  • La resolución puede tardar entre 1 y 4 meses, según la carga administrativa del ayuntamiento.

Errores frecuentes que conviene evitar

Desde nuestra experiencia, estos son los errores más comunes que hacen que clientes pierdan la bonificación del IBI sin saberlo:

❌ Solicitar fuera de plazo

Cada año vemos personas que nos contactan en abril o mayo pensando que aún pueden pedir la bonificación del año anterior… y ya es tarde. Marca en el calendario el 31 de marzo como fecha límite.

❌ No tener la instalación legalizada ante industria

Aunque esté técnicamente finalizada, sin la legalización no sirve. Asegúrate de que tu instalador gestione este paso, y solicita el justificante o el número de expediente.

❌ Olvidar renovar la bonificación si se exige

En algunos municipios, la bonificación se concede un año y hay que renovarla durante los años siguientes. Consulta si tu ayuntamiento lo hace automáticamente o requiere renovación.

❌ No incluir toda la documentación

Un solo papel que falte (como el último recibo del IBI o el boletín eléctrico) puede hacer que el expediente quede paralizado o archivado. Presenta siempre el expediente completo desde el primer momento.

Conclusión: una ayuda silenciosa que puede marcar la diferencia

Instalar placas solares es, a día de hoy, una de las decisiones más rentables y sostenibles que se pueden tomar para el hogar. Y no solo por el ahorro energético: conocer bien las ayudas disponibles es clave para que la inversión tenga aún más retorno.

La bonificación del IBI es una de esas ayudas que muchas veces pasan desapercibidas, pero que en realidad puede suponer entre 500 y 1.500 € de ahorro fiscal en pocos años. Y lo mejor es que no depende de presupuestos europeos ni de sorteos, solo de cumplir unos requisitos técnicos y administrativos razonables.

Desde Climática Energía nos encargamos de todo el proceso:

→ dimensionamiento técnico, instalación, legalización y preparación de documentación para que no pierdas ni un euro en bonificaciones o deducciones fiscales.

Mi consejo: si estás pensando en instalar autoconsumo en Zaragoza o alrededores, consulta ya si tu municipio tiene activa esta bonificación del IBI y qué necesitas para aprovecharla. Porque el sol te da energía, pero si haces bien las cosas, también te puede dar un respiro en tus impuestos.